La cercanía y los vínculos comerciales con la economía de Estados Unidos, así como su gran dependencia en el sector petrolero, hace las cosas más difíciles para México, advierte Wells Fargo Bank, al pronosticar una caída de 2% del PIB mexicano para el 2009.
Eugenio Alemán, economista senior de este banco de inversión estadounidense, destaca que la economía mexicana quería tener lo mejor de los dos mundos, pero en realidad está recibiendo lo peor de ambos.
Los riesgos para esta economía están aumentando muy rápidamente y su principal problema es que no tiene muchos instrumentos a su disposición que le permitan salir de las crisis.
“Durante los últimos años, el gobierno mexicano ha estado gastando todo el exceso de ingresos provenientes del sector petrolero sin preocuparse por el futuro, pero ahora el futuro se les ha venido encima de repente y sin posibilidad de protegerse”.
El economista reconoce que la economía mexicana se está preparando para uno de los peores años que enfrentará en más de una década, en la medida en que la crisis económica y financiera que afecta a EU continúa.
Si bien el país se encuentra en una mejor posición económica, respecto de años anteriores, la recesión en la economía estadounidense afectará a México más que en el pasado. En recesiones pasadas, la demanda del consumidor en EU permaneció fuerte.
Fuente: http://eleconomista.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario