La recuperación de la economía mundial iniciará hasta la segunda parte del año 2009y será mucho más gradual que la registrada en anteriores procesos de reactivación.
Es lo que consigna el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Panorama económico regional para el Hemisferio Oeste, al que pertenece México.
Refiere que el principal riesgo para las economías de América es la reducción de los precios de las materias primas, que detalla, han sido determinantes en los últimos dos años para impulsar la actividad regional y afianzar la posición fiscal.
En el análisis, enfatiza que México será el país que crecerá menos en América Latina en los años 2008 y 2009, y pronostica que el PIB de este año será de 2.1% y 1.8% para el próximo.
Advierte que las principales tensiones que sufrirá la administración de Calderón en materia económica vendrán de la menor aportación económica que harán los migrantes mexicanos a sus familias, vía remesas; la volatilidad en el precio del petróleo, la crisis de liquidez del mercado mundial y la recesión de Estados Unidos.
Fuente: El Economista en línea, 22 de Octubre del año en curso.
1 comentario:
Nikolás deja de fusilarte los articulos de la internet, mejor danos tu punto de vista, sería muy interesante...
Hasta Luego Pibe, Guachín..
Publicar un comentario