Raúl Arias Lovillo*
El país requiere de los otros, de nosotros, porque la nación es de todos. Así se puede entender el mensaje del gobernador de Veracruz Fidel Herrera. Su discurso incluyente y propositivo pronunciado ayer con motivo de su V Informe de Resultados, estoy seguro que va a tener repercusiones políticas nacionales.
En Boca del Río, ayer 15 de noviembre, en la perspectiva del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana, el Gobernador convocó a todas las fuerzas económicas, políticas y sociales, sin distingo de partido o de ideología, a impulsar un pacto renovado o un acuerdo fortalecido.
En ese sentido, la verdad es que se puede decir que su V Informe de Resultados fue un discurso de excepción, el cual habrá de ser analizado con más cuidado y detalle. Pero como ciudadano y como rector de la Universidad Veracruzana, me ha despertado inquietudes y reflexiones que de botepronto quiero compartir con ustedes.
Me concreto al discurso pronunciado en Veracruz ante la opinión pública veracruzana y del país, en un auditorio en el que estaban presentes los principales personajes de la clase política de su partido, el PRI.
Ante los barones y dirigentes de su partido, ante la presidenta Beatriz Paredes, el Gobernador veracruzano dijo palabras como las siguientes: “No es posible sostener un centralismo federalizado, ni una federación feudalizada. Convoquemos ya, a una Convención Nacional Hacendaria para una auténtica Reforma Integral fiscal”. Palabras comprometidas, como se puede notar, y de alta consideración política.
O sea, a la necesidad de establecer un pacto renovado y fortalecido para superar los graves problemas económicos y sociales que nos aquejan, el Gobernador le dio el sustento con una propuesta de reforma de calado profundo.
Se hace eco, por cierto, de lo que muchos sectores han demandado en los últimos tiempos.
Nosotros mismos, los miembros de la comunidad universitaria nacional, hemos insistido en la necesidad de llevar a cabo una reforma hacendaria a fondo, que permita acabar con la crisis fiscal del Estado, ésta que ha venido afectando terriblemente el desarrollo de la educación superior y la investigación científica en México.
Es obvio que los planteamientos de Fidel Herrera, en el entorno que se hicieron, tendrán un efecto político múltiple, y ya vendrán los comentarios de los especialistas a revelarnos su significado. Y en lo obvio de esos efectos es que las propuestas del gobernador Fidel Herrera irán más allá de lo local, más allá de su sexenio, lo cual nos anuncia también que a partir de ahora, Veracruz va a concentrar cada vez más la atención de la opinión pública nacional. Si ya somos un estado de moda, ahora lo seremos más.
En términos del contenido del Informe, los resultados logrados por su gobierno, podrían parecer como el argumento que le da derecho a elevar una convocatoria de esta dimensión y a colocar a Veracruz en el centro de la atención del país. No es así necesariamente.
La plataforma productiva construida en estos años, el clima de trabajo del estado, la recuperación de sectores de la economía veracruzana deprimida y en situaciones de crisis como el azúcar y el café, la obra de infraestructura realizada, la atención concreta a los problemas de la gente, la generación de empleo, entre otros de los logros, nos hablan de una apreciación social que mucha gente comparte respecto del Gobernador, incluidos sus adversarios.
Preciso lo que quiero decir: todos los presentes con un mínimo de sensibilidad social, pusieron atención especial en algo que expresó Fidel: los próximos 365 días, las próximas 8,760 horas, afirmó con coraje, con decisión, las va a dedicar a los menos favorecidos. Vocación social innata, compromiso con el origen, responsabilidad política, actitud genuina, lo que sea, lo cierto, es que fue una frase bien pensada y mejor apreciada por la gente.
El Gobernador convocó a todas las fuerzas. Llamó a seguir trabajando por Veracruz. Hasta el último momento de su mandato. Estoy cierto que la gente va a estar allí.
* Rector de la Universidad Veracruzana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario